Skip to main content

Las casas prefabricadas industrializadas de hormigón han ganado terreno en España por su rapidez, eficiencia energética, alta calidad y menor impacto en obra. Sin embargo, su instalación requiere cumplir una serie de normas legales y urbanísticas que varían según el tipo de casa, el terreno y la ubicación.

Este artículo te guía paso a paso a través de la normativa vigente, los permisos imprescindibles y los trámites necesarios para instalar una vivienda prefabricada industrializada de forma legal, segura y sin sorpresas.

¿Qué se considera una casa prefabricada según la legislación española?

La ley española distingue principalmente entre dos tipos de casas prefabricadas:

  • Casas prefabricadas fijas: Están ancladas de forma permanente al terreno y se consideran legalmente bienes inmuebles. Requieren licencia de obra y deben cumplir las mismas normativas que cualquier vivienda tradicional, incluyendo el Código Técnico de la Edificación (CTE).
  • Casas prefabricadas móviles: Son estructuras transportables que no se fijan de forma permanente. Aunque a menudo se utilizan como solución temporal o recreativa, pueden necesitar permisos específicos si se destinan a residencia habitual.

En Easy Haus, nuestras viviendas son prefabricadas, industrializadas de hormigón con carácter permanente, por lo que se tramitan como cualquier vivienda convencional, cumpliendo con toda la legislación vigente.

Normativa vigente para casas prefabricadas en España

Para instalar una casa prefabricada de forma legal, es necesario atender a varias capas normativas:

  • Código Técnico de la Edificación (CTE): Regula la seguridad estructural, eficiencia energética, accesibilidad, protección frente al fuego, etc. Es de obligado cumplimiento para todas las viviendas fijas, incluidas las prefabricadas industrializadas.
  • Normativa urbanística local (PGOU): Cada municipio establece sus propias condiciones de edificación: uso del suelo, altura máxima, retranqueos, porcentaje de ocupación, etc.

Antes de iniciar cualquier proyecto, en Easy Haus verificamos junto con el cliente que la parcela elegida es apta para albergar una vivienda prefabricada de forma legal.

Permisos para casas prefabricadas: qué necesitas gestionar

Instalar una casa prefabricada fija, como las de Easy Haus, requiere tramitar los mismos permisos que cualquier vivienda de obra nueva.

Licencia de obra y licencia de primera ocupación

  • La licencia de obra mayor es obligatoria para construir una vivienda fija. Se solicita en el ayuntamiento y debe ir acompañada de un proyecto técnico visado por arquitecto.
  • La licencia de primera ocupación certifica que la vivienda está finalizada, cumple con el proyecto y con todas las normativas para ser habitada.

Inscripción en el Registro de la Propiedad

Una vez finalizada la construcción, la vivienda debe inscribirse para que tenga validez jurídica como bien inmueble y esté correctamente registrada a nombre del propietario.

Declaración catastral

Se debe declarar la existencia de la vivienda a la Dirección General del Catastro para su correcta valoración fiscal y tributación.

¿Qué permisos se necesitan para construir e instalar una casa prefabricada?

En resumen, los permisos y documentos obligatorios son:

  • Licencia de obra mayor
  • Proyecto técnico visado por arquitecto
  • Licencia de primera ocupación
  • Inscripción en el Registro de la Propiedad
  • Declaración catastral
  • Autorizaciones urbanísticas específicas según el PGOU local

Omitir alguno de estos pasos puede hacer que la vivienda sea considerada ilegal, lo que puede conllevar sanciones o incluso una orden de demolición.

En Easy Haus gestionamos todo este proceso hasta la Licencia de Primera ocupación por ti, asegurándonos de que cada paso cumpla con la normativa.

Trámites previos a la instalación de la casa prefabricada

Antes de comenzar la obra, hay que realizar una serie de trámites técnicos imprescindibles:

  • Estudio geotécnico del terreno: Determina la resistencia y características del suelo para garantizar una cimentación adecuada.
  • Estudio topográfico: Define los desniveles, límites y condiciones físicas de la parcela.
  • Proyecto técnico: Elaborado por arquitecto y visado por colegio profesional.
  • Solicitud de acometidas: Para conexiones de agua, luz y saneamiento con las redes municipales.

Easy Haus nos encargamos de coordinar estos estudios, gestión y/o solicitudes como parte del proyecto llave en mano.

Consideraciones sobre el terreno y su clasificación urbanística

Uno de los aspectos más importantes para poder construir legalmente es la clasificación urbanística del terreno. En España, los suelos se dividen en tres grandes categorías:

  • Suelo urbano: Apto para construir. Debe cumplir con las condiciones del PGOU local.
  • Suelo urbanizable: Necesita desarrollo urbanístico previo (reparcelación, cesión de zonas, etc.).
  • Suelo no urbanizable: Generalmente, no se permite construir, salvo excepciones específicas muy justificadas (por ejemplo, uso agrícola con vivienda vinculada).

Por eso, antes de comprar un terreno, desde Easy Haus te ayudamos a comprobar si es legalmente viable construir tu casa en el municipio para evitar problemas legales y asegurarse de que se puede construir en el terreno deseado.

Documentación necesaria paso a paso

A continuación, el listado completo de los documentos necesarios:

  1. Certificado urbanístico del terreno
  2. Proyecto técnico visado
  3. Licencia de obra
  4. Estudio geotécnico y topográfico
  5. Alta en servicios (agua, luz, saneamiento)
  6. Certificado final de obra
  7. Licencia de primera ocupación
  8. Inscripción en el Registro de la Propiedad
  9. Declaración catastral

Preguntas frecuentes sobre permisos y normativas

¿Qué se necesita para instalar una casa prefabricada en un terreno rústico?

En general, no está permitido, salvo que el PGOU del municipio contemple excepciones. Es imprescindible realizar una consulta urbanística previa y contar con asesoramiento técnico.

¿Los trámites para construir una casa prefabricada son los mismos en todas las comunidades?

No. Aunque la base legal es común en todo el país, cada comunidad y municipio puede tener exigencias específicas. En Easy Haus verificamos cada caso según el lugar del proyecto.

¿Se puede poner una casa prefabricada sin licencia?

No. Toda vivienda fija requiere licencia de obra. Instalar una casa sin los permisos adecuados puede suponer multas, paralización de obra o incluso demolición.

Instalar una vivienda prefabricada industrializada de hormigón en España exige cumplir con requisitos legales, técnicos y urbanísticos. Cada trámite es clave para que la vivienda sea reconocida como legal, segura y habitable.

En Easy Haus te acompañamos en todo el proceso:

  • Desde la elección del terreno
  • Hasta la entrega llave en mano
  • Con todos los permisos y documentación en regla

¿Quieres instalar tu casa prefabricada con total tranquilidad? Contacta con Easy Haus y te ayudamos en cada paso.