La construcción industrializada está ganando popularidad en el sector inmobiliario debido a sus múltiples beneficios. Si buscas una manera eficiente, rápida y sostenible de construir una vivienda, la construcción industrializada podría ser la solución ideal.
En este artículo, en Easy Haus te explicamos qué es la construcción industrializada, sus características, ventajas y los distintos tipos de construcción industrializada de viviendas.
Contents
¿Qué es la construcción industrializada?
La construcción industrializada es un proceso que implica la fabricación de componentes de una vivienda en un entorno controlado de fábrica, para luego ser montados en el lugar de construcción. Este tipo de construcción se basa en la repetición de procesos estandarizados y la prefabricación de elementos, en Easy Haus se realizan los muros de hormigón y otros componentes estructurales.
A diferencia de la construcción tradicional, donde los materiales se trabajan directamente en el lugar de la obra, la construcción industrializada implica la creación de módulos o paneles que se ensamblan posteriormente en la obra, lo que reduce considerablemente los tiempos de ejecución.
Características principales de la construcción industrializada
La construcción industrializada se distingue por una serie de características clave que la hacen una opción atractiva para muchos proyectos de viviendas:
- Procesos en fábrica y montaje en obra: Los componentes de la vivienda se fabrican en un entorno controlado, lo que asegura una mayor calidad. Estos elementos son transportados a la obra y ensamblados con rapidez.
- Control de calidad y estandarización: Los materiales y procesos son estandarizados, lo que asegura que cada componente cumpla con los mismos altos estándares de calidad. Esto reduce los errores y las variaciones en la construcción.
- Materiales comunes: Se utilizan materiales como hormigón, lo que permite optimizar la durabilidad y sostenibilidad de la construcción.
Ventajas de la construcción industrializada de viviendas
Las casas de construcción industrializada ofrecen una serie de ventajas notables:
- Ahorro de tiempo en obra: Al ser un proceso más rápido, el tiempo de construcción se reduce significativamente. La vivienda está lista en un plazo mucho menor que la construcción tradicional.
- Mayor precisión y calidad: Gracias a la fabricación en fábrica, los componentes se producen con una mayor precisión, lo que garantiza una mayor calidad y menor margen de error durante el montaje.
- Sostenibilidad y eficiencia energética: Los procesos de construcción industrializada son más eficientes en cuanto a uso de materiales y energía. Además, muchos sistemas están diseñados para mejorar la eficiencia energética de la vivienda a largo plazo, reduciendo el consumo de recursos.
- Menor generación de residuos: Al ser un proceso más controlado y predecible, se generan menos residuos en la obra, lo que contribuye a la sostenibilidad del proyecto.
- Posibilidad de personalización: Aunque los componentes son estandarizados, la construcción industrializada ofrece opciones de personalización que permiten adaptarse a las necesidades y preferencias del cliente sin comprometer la calidad.
Tipos de construcción industrializada
Existen diferentes tipos de construcción industrializada que se adaptan a diversas necesidades y preferencias:
- Construcción modular industrializada: Consiste en la fabricación de módulos completos en fábrica que se ensamblan en el sitio. Este tipo es muy rápido y ofrece un buen grado de personalización, pero tiene restricciones en cuanto al tamaño de los módulos por la limitante del transporte por carretera.
- Prefabricada parcial o completa: En este caso, solo se prefabrican algunos componentes (como paredes, techos o estructuras), mientras que otros se construyen en el lugar. Es una opción intermedia entre la construcción tradicional y la modular.
En Easy Haus utilizamos el sistema de construcción industrializada parcial para nuestras viviendas de hormigón que pueden ser ampliamente personalizables.
Comparativa: construcción industrializada vs construcción tradicional
| Aspecto | Construcción Industrializada | Construcción Tradicional |
| Tiempo de ejecución | Más rápido | Más largo |
| Calidad y durabilidad | Mayor precisión y control de calidad | Dependiente de la mano de obra |
| Impacto medioambiental | Menor, más sostenible | Mayor, genera más residuos |
La construcción industrializada es una opción innovadora y eficiente para la construcción de viviendas. Sus ventajas, como el ahorro de tiempo, la precisión, la sostenibilidad y la posibilidad de personalización, la convierten en una alternativa atractiva.
Si estás pensando en construir tu casa de forma industrializada, no dudes en solicitar más información o un presupuesto personalizado. ¡Contáctanos y comienza tu proyecto de vivienda industrializada con los mejores expertos!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta una casa industrializada?
El costo puede variar dependiendo de varios factores, pero en general, la construcción industrializada, comparada al mismo costo, obtenemos mayor calidad, mayor eficiencia y más rapidez en su construcción, gracias a la eficiencia en el tiempo y los materiales.
¿Cuánto tiempo tarda en construirse?
El tiempo de construcción es mucho más corto. En muchos casos, una casa industrializada puede estar lista en menos de la mitad del tiempo que una construcción tradicional.
¿Tienen la misma durabilidad que las casas tradicionales?
Sí, las casas industrializadas tienen una durabilidad similar a las casas construidas de manera tradicional.
¿Qué tipos de viviendas se pueden construir con construcción industrializada?
La construcción industrializada permite la creación de todo tipo de viviendas. Dependiendo del sistema elegido, se pueden construir casas de una o más plantas, con diseños personalizados.
¿Puedo personalizar una casa construida de forma industrializada?
Sí, aunque los sistemas industrializados tienen procesos estandarizados, existe una gran flexibilidad para personalizar el diseño de la vivienda. Los módulos y componentes pueden adaptarse a las necesidades del cliente, y la personalización está disponible en aspectos como el acabado, el tipo de materiales y la distribución.


